TRABAJO DE LA SEMANA DEL 6 AL10 DE JULIO
Saberes previos: NO ENVIAR AL CORREO
TRABAJO DE LA SEMANA DEL 29 AL 3 DE JULIO
Saberes previos: NO ENVIAR AL CORREO
TRABAJO DE LA SEMANA DEL 22 AL 26 DE JUNIO
Saberes previos: NO ENVIAR AL CORREO
observar el vídeo, realizar un resumen y 3 dibujos que den datos del vídeo
TRABAJO DE LA SEMANA DEL 16 AL 19 DE JUNIO
TRABAJO DE LA SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
PASO 1
PASO 1
Indicador de desempeño: Reconoce la clasificación de las actividades económicas, enumerando las características de cada sector y comparando los espacios donde se pueden realizar, ubicando cada oficio o profesión en el sector que corresponde
Saberes previos: NO ENVIAR AL CORREO
Escribe en tu cuaderno
LA TOLERANCIA EN EL TRABAJO
Es una realidad que en cualquier empresa convergen personas diferentes, poseedoras de rasgos y actitudes que las distinguen, pero que al interior de la organización requieren establecer vínculos armoniosos y laborar en equipo. Mucho más si la mayor parte de su tiempo la pasan en el lugar de trabajo, donde interactuar con sus colegas es tarea obligatoria.
Para hacerlo posible, resulta fundamental aceptar las diferencias, evitar que las convicciones personales o los propios modos de expresión generen conflictos innecesarios. En suma, se trata de conducirse con tolerancia, un valor que debe aplicarse en todo momento.
Y es que los seres humanos somos naturalmente diversos, pero eso no significa que seamos incapaces de escuchar y comunicarnos, con el claro objetivo de entablar acuerdos sin dejar de ser quienes somos. En este sentido se postulan algunas recomendaciones para que la vida laboral no se vuelva una molestia:
- Reconoce que en cualquier centro de trabajo encontrarás personas que actúan y piensan diferente. El respeto hacia todos ellos es una premisa fundamental para mantener una buena convivencia laboral
- Las diferencias no pueden etiquetarse de “malas” o “raras”, sólo son una muestra de la diversidad entre seres humanos
- Acepta los comportamientos distintos al tuyo y negocia, si es que te sientes afectado
- Escucha a tus compañeros, es muy probable que las diferencias te enriquezcan
- Procura convivir en paz y evalúa si tu comportamiento puede estar afectando de alguna manera a tus colegas
- Recuerda que en la medida en que el ambiente sea más agradable, podrás desarrollar mejor tus actividades. No generes conflictos por intolerancia
- Evita las actitudes discriminatorias. Tú también puedes resultar diferente para otros sectores
Es por esto que desde niños se debe educar en la tolerancia, tal y como lo muestra el manual de convivencia de la ciudad de Medellín
LA TOLERANCIA
La tolerancia es el respeto de las ideas, creencias o
prácticas de los demás, cuando son diferentes o
contrarias a las propias. El respeto se entiende como
esa manifestación de acatamiento que se hace por
cortesía en relación con las modas, gustos sexuales,
credos religiosos, prácticas culturales y pertenencia a
partidos o movimientos políticos diversos. Para ser más tolerantes, debemos:
1. Respetar las formas de pensar, obrar y comunicar
de los demás, permitiendo la libre expresión de
las ideas
2. Respetar las prácticas religiosas y realizar las
mismas sin ofender las creencias ajenas
3. Convivir con la diversidad sexual respetando al
gay, transformista, bisexual, lesbiana, travesti,
transexual y heterosexual
4. Respetar la diversidad cultural y promover
espacios de inclusión para las comunidades
negras, indígenas y gitanas
5. Respetar y aceptar la diferencia de pensar, actuar,
vestir o comportarse relacionadas con la edad
6. Acatar las normas propias de lugares públicos
como hospitales, bibliotecas, museos, salas de
velación, templos, cementerios, entre otros
7. Respetar el turno en las filas, dando preferencia
a los adultos mayores, mujeres embarazadas,
personas con discapacidad física o mental y
mujeres con niños en brazos
8. Apagar el celular al entrar a cines, teatros,
bancos, eventos públicos, recintos cerrados y
otros sitios que lo contemplen en el reglamento
interno
9. Evitar hacer prácticas exhibicionistas o sexuales
en el espacio público o desde el espacio privado
hacia el espacio público
10. Evitar el ingreso a domicilios ajenos y a zonas
restringidas debidamente señalizadas, sin la
autorización de su propietario o administrador.
PASO 2
Observa el vídeo y realiza un resumen y un dibujo en el cuaderno
TRABAJO DE LA SEMANA DEL 29 AL 3 DE JULIO
PASO 1
Indicador de desempeño: Reconoce la clasificación de las actividades económicas, enumerando las características de cada sector y comparando los espacios donde se pueden realizar, ubicando cada oficio o profesión en el sector que corresponde
Saberes previos: NO ENVIAR AL CORREO
l Lee y analiza la imagen y realiza un resumen mediante un mapa conceptual en el cuaderno.
PASO 2
Observa el vídeo sobre la importancia del ahorro
PASO 3
DESCARGAR EN LA IMAGEN UN TALLER DEL AHORRO, PARA TRABAJARLO EN FAMILIA, NO LO ENVÍES AL CORREO
TRABAJO DE LA SEMANA DEL 22 AL 26 DE JUNIO

PASO 1
Indicador de desempeño: Reconoce la clasificación de las actividades económicas, enumerando las características de cada sector y comparando los espacios donde se pueden realizar, ubicando cada oficio o profesión en el sector que correspondeSaberes previos: NO ENVIAR AL CORREO
observar el vídeo, realizar un resumen y 3 dibujos que den datos del vídeo
PASO 2
presentación de la evaluación programada en la plataforma MASTER 2000 el día 24 de junio.
La plataforma estara habilitada desde las 5 de la mañana hasta las 11 y 59 de la noche
Tendrán 60 minutos para presentarla
PASO 3
Desarrolla el taller en tu cuaderno, no lo tienes que enviar al correo
PASO 1
Indicador de desempeño: Reconoce
la clasificación de las actividades económicas, enumerando las características
de cada sector y comparando los espacios donde se pueden realizar, ubicando
cada oficio o profesión en el sector que corresponde
Saberes previos: NO ENVIAR AL CORREO
Como trabajo denominamos al conjunto de actividades que son realizadas con el objetivo de alcanzar una meta, solucionar un problema o producir bienes y servicios para atender las necesidades humanas.
Los seres humanos realizamos trabajos que producen bienes o prestan servicios
realiza el dibujo de los siguientes trabajos en tu cuaderno. escribe el nombre de l trabajo, clasifica si es profesión u oficio y clasifica si produce bienes o presta servicio.
TRABAJO DE LA SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIOComo trabajo denominamos al conjunto de actividades que son realizadas con el objetivo de alcanzar una meta, solucionar un problema o producir bienes y servicios para atender las necesidades humanas.
Los seres humanos realizamos trabajos que producen bienes o prestan servicios
realiza el dibujo de los siguientes trabajos en tu cuaderno. escribe el nombre de l trabajo, clasifica si es profesión u oficio y clasifica si produce bienes o presta servicio.
PASO 2
VÍDEOS EXPLICATIVOS DESDE YOUTUBE.
Esta semana la explicación del nuevo tema LOS SECTORES DE LA ECONOMÍA, se realizaran mediante vídeos de YouTube
Observa el vídeo de excel, donde te explican datos que ya conoces de esta herramienta y ademas la formula de como sacar los promedios de dos notas, tres o mas
PASO 3
Lectura de guía, sobre el tema de LOS SECTORES DE LA ECONOMIA
Descarga la guía dando click en la imagen de abajo y realiza lectura de ella, si quieres la puedes imprimir o escribir en tu cuaderno. Tiene algunas actividades para desarrollar en tu cuaderno, pero no debes enviar nada de este trabajo al correo ya que son actividades para afianzar el tema
PASO 4
El día 24 de junio, las estudiantes presentaran la EVALUACIÓN PROGRAMADA, sobre el tema de sectores económicos. También tendrá punto de Excel.
La plataforma estará habilitada desde las 5:00 a.m. hasta las 11:59 p.m.
Recuerda que tendrás 60 minutos para contestar la evaluación y que si te pasas del tiempo la plataforma te saca y tu nota es 1.0
Recuerda que todas las preguntas deben estar contestadas para que la plataforma te permita guardar la evaluación.
PASO 1
Indicador de desempeño: Reconoce las causas internas y externas de la independencia, relacionándolas con el acontecimiento y ubicándolas en la línea del tiempo
Saberes previos: NO ENVIAR AL CORREO
¿Quiénes eran los criollos? Se denomina criollos a aquellas personas que, durante la época colonial, eran descendientes de europeos pero habían nacido en el continente americano.
Es decir, los criollos eran aquellos que habían nacido y sido criados en el continente americano pero poseían ascendencia europea.
Es decir, los criollos eran aquellos que habían nacido y sido criados en el continente americano pero poseían ascendencia europea.
Dibuja la pirámide de la sociedad colonial y escribe debajo del dibujo las características y beneficios que tenían los criollos, frente a:
Estudio
impuestos
cargos públicos
trabajo
tierras
esclavo
PASO 2
Video explicativo del tema de clase
Observa el vídeo preparado por la docente, donde inicio la explicación del tema CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA
AFIANZA LOS TEMAS CON LOS SIGUIENTES VÍDEOS DE YouTube
PASO 4
En la imagen darás click para encontrar el taller que debes desarrollar y enviar al correo elkali0720@gmail.com
TRABAJO DE LA SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
Indicador de desempeño: Reconoce las causas internas y externas de la independencia, relacionándolas con el acontecimiento y ubicándolas en la línea del tiempo
Saberes previos: NO ENVIAR AL CORREO
Recordemos que Colombia ha pasado por varios periodos de su historia, en lo que hubo diferentes acontecimientos y se presentaron características particulares.
Entra en el siguiente enlace,observa el vídeo y realiza la escritura de cada periodo que ahi esta resumido, en tu cuaderno.
Realiza la linea del tiempo que muestre la ubicación de cada periodo, según los años en que se presenta, dos acontecimientos y una característica. Observa la imagen que te da datos.
LINK DONDE ENTRARAS PARA VER VÍDEO Y ESCRIBIR EN TU CUADERNO
LINK DONDE ENTRARAS PARA VER VÍDEO Y ESCRIBIR EN TU CUADERNO
PASO 2
Video explicativo del tema de clase
Observa el vídeo preparado por la docente, donde inicio la explicación del tema CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA trasvesal con el tema tecnologia, para comenzar ya no tienes que dar click en ninguna imagen
PASO 3
Lectura de guía, sobre el tema de INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
Descarga la guía dando click en la imagen de abajo y realiza lectura de ella, si quieres la puedes imprimir o escribir en tu cuaderno. Tiene algunas actividades para desarrollar en tu cuaderno, pero no debes enviar nada de este trabajo al correo ya que son actividades para afianzar el tema
TRABAJO DE LA SEMANA DEL 26 AL 29 DE MAYO
PASO 1
Indicador de desempeño: Identifica los elementos necesarios para realizar una posición astronómica y geográfica de cualquier espacio, ubicando su país Colombia en sus dos posiciones, reconociendo limites marítimos y terrestres
Saberes previos
repasa departamentos dando click en el enlace, que es de Educapley y le das click al cuadro del departamento que te dicen. Disfrútalo
Video explicativo del tema de clase
Observa el vídeo preparado por la docente, donde inicio la explicación del tema ubicación astronómica y posición geográfica de Colombia, para comenzar a ver el vídeo da click en la imagen de la filmadora
Observa el vídeo de la docente, sobre la explicación de sumas y restas con formula en el programa Excel.
Da click en la imagen
PASO 3
El programa excel te permite realizar operaciones matemáticas muy sencillas como las cuatro operaciones básicas, para esto se utilizan formulas y se tienen en cuanta las celdas donde están ubicados los número que estarán en la operación
Observa el vídeo
PASO 4
En la imagen darás click para encontrar el taller que debes desarrollar y enviar al correo elkali0720@gmail.com
TRABAJO DE LA SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO
Indicador de desempeño: Identifica los elementos necesarios para realizar una posición astronómica y geográfica de cualquier espacio, ubicando su país Colombia en sus dos posiciones, reconociendo limites marítimos y terrestres.
Saberes previos
Colombia, es un país ubicado en la zona noroccidental
de Sur América, organizado constitucionalmente
como una república unitaria descentralizada. Su capital es Bogotá D.C. Su
superficie es de 2.070.408 km2, de los cuales 1.141.748 km2 corresponden
a su territorio continental y los restantes 928.660 km2 a su extensión
marítima.
Colombia
es la única nación de Sur América que tiene costas en
el Océano Pacifico y en el Mar Caribe,
en los que posee diversas islas
Colombia es reconocida a nivel mundial por la producción
de café suave, flores, esmeraldas, petroleo y carbón y
su diversidad cultural.
Dibujar el mapa de Colombia, pegarlo en el cuaderno y ubicar:
OCÉANO PACIFICO
MAR CARIBE
CAPITAL DE COLOMBIA
PEGAR O DIBUJAR DENTRO DE EL ELEMENTOS ECONÓMICOS, POBLACIONALES Y CULTURALES
No se envía al correo Este es un ejemplo, no tiene que ser como este. aplica tu creatividad
Dibujar el mapa de Colombia, pegarlo en el cuaderno y ubicar:
OCÉANO PACIFICO
MAR CARIBE
CAPITAL DE COLOMBIA
PEGAR O DIBUJAR DENTRO DE EL ELEMENTOS ECONÓMICOS, POBLACIONALES Y CULTURALES
No se envía al correo Este es un ejemplo, no tiene que ser como este. aplica tu creatividad
PASO 2
Video explicativo del tema de clase
Observa este vídeo sobre la ubicación geográfica de Colombia
Observa el vídeo de limites de Colombia
PASO 3
Lectura de guía, sobre el tema de
En la guía que descargamos en la semana del 4 al 8 de mayo, vas a leer y estudiar desde el titulo LA UBICACIÓN DE COLOMBIA
La ubicación de cualquier lugar del mundo se determina por su posición geográfica y su posición astronómica.
Esta semana trabajaremos la posición geográfica
TRABAJO DE LA SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO
TRABAJO DE LA SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO
PASO 2
PASO 3
PASO 4
TRABAJO DE LA SEMANA DEL 20 DE ABRIL AL 24 DE ABRIL
Indicador de desempeño: Utiliza la red
geográfica para ubicar lugares del mundo, describiendo la ubicación astronómica
y reconociendo los nombres de algunas líneas imaginarias
Saberes previos
En matemáticas te han enseñado el plano cartesiano, realiza este taller que trabaja este tema.
da click en la imagen para el taller que no tienes que enviar al correo
PASO 2
Video explicativo del tema de clase
Observa el vídeo preparado por la docente, donde inicio la explicación del tema ubicación astronómica (LONGITUD Y LATITUD), para comenzar a ver el vídeo da click en la imagen de la filmadora
PASO 3
El día lunes 18 de mayo tendrás evaluación en MASTER 2000 del tema vistos en los vídeos y la guía.
La plataforma estará disponible desde las 4:00 de la mañana hasta las 11:59 de la noche.
Encontraras la evaluación con el nombre de cartografía y red geográfica
PASO 4
Vamos a transversalizar el tema de red geográfica en sociales con excel en tecnología. Recuerda que en un vídeo te dije que la hoja de excel también trabaja coordenadas cono la red geográfica.
El año pasado vimos que la hoja de excel se conforma de cuadriculas y que cada cuadro tiene un nombre. Miremos el vídeo y recordemos. Este tema entra en la evaluación
PRONTO INICIAREMOS EL SEGUNDO PERIODO, TE INVITO A DECORAR EN EL CUADERNO CON LÁPIZ Y COLORES. YO SE QUE TE VA A QUEDAR MUY HERMOSO.
Y ¿QUE TENDRÁ QUE VER LAS CORONAS EN ESTE PERIODO?
PRONTO LO DESCUBRIREMOS
MIRA LA MUESTRA EN EL ENLACE DECORACIÓN
TRABAJO DE LA SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO
👪¿Que hay para esta semana?
Agradecer, sonreír y continuar 👪
PASO 1
Indicador de desempeño: Utiliza la red
geográfica para ubicar lugares del mundo, describiendo la ubicación astronómica
y reconociendo los nombres de algunas líneas imaginarias
Saberes previos
Ubicarnos en el espacio que habitamos requiere conocimientos de la rosa de los vientos y su utilización adecuada, la representación de nuestro país y el reconocimiento de las representaciones del planeta Tierra.
Desarrolla el taller de ejercitación que encontraras dando click en la imagen. Lo puedes imprimir si puedes o dibujar en el cuaderno. No lo tiene s que enviar al correo.
Saberes previos
Ubicarnos en el espacio que habitamos requiere conocimientos de la rosa de los vientos y su utilización adecuada, la representación de nuestro país y el reconocimiento de las representaciones del planeta Tierra.
Desarrolla el taller de ejercitación que encontraras dando click en la imagen. Lo puedes imprimir si puedes o dibujar en el cuaderno. No lo tiene s que enviar al correo.
PASO 2
Video explicativo del tema de clase
Observa el vídeo preparado por la docente, donde inicio la explicación del tema CARTOGRAFÍA Y RED GEOGRÁFICA, para comenzar a ver el vídeo da click en la imagen de la filmadora
PASO 3
Lectura de guía, sobre el tema de CARTOGRAFÍA Y RED GEOGRÁFICA
Descarga la guía dando click en la imagen de abajo y realiza lectura de ella, si quieres la puedes imprimir o escribir en tu cuaderno. Tiene algunas actividades para desarrollar en tu cuaderno, pero no debes enviar nada de este trabajo al correo ya que son actividades para afianzar el tema
TRABAJO DE LA SEMANA DEL 20 DE ABRIL AL 24 DE ABRIL
Observa el vídeo sobre la esclavitud en Colombia y realiza un resumen de lo visto en tu cuaderno
TRABAJO DE LA SEMANA DE 27 DE ABRIL A 1 DE MAYO
Realiza lectura del texto que aparece en el enlace afrocolombianos y desarrolla la actividad del mapa y pegarlo en el cuaderno
PROFESORA CLAUDIA
ResponderEliminarEn el mapa de colombia dice que realize la actividad pero hay una hoja en blanco que hay que hacer en la hoja en blanco , porque en la otra hoja viene el mapa
MUCHAS GRACIAS
buenas tardes profesora Claudia
ResponderEliminarsegun entendemos es buscar el mapa donde hay mas población AfroColombiana por departamentos, y donde se envía
graciaas mama de Manuela Villa Lopez
Es trabajo de clase, para pegar en el cuaderno
ResponderEliminarBuenas noches, debe enviarse evidencia de estos trabajos
EliminarBUENAS TARDES NIÑAS. ESTOY ATENTA A RECIBIR Y RESPONDER INQUIETUDES
ResponderEliminarprofe en el taller que hay que enviarle el lunes 1 de junio no me sale el taller que puedo hacer?
EliminarEN SOCIALES TAMPOCO SOLICITE ENVIAR NINGÚN TRABAJO. ESTOS SON TRABAJOS DE CLASE, QUE AFIANZAN EL TEMA
ResponderEliminarBuenas tardes Profe. Le cuento que no tengo acceso al Master 2000, ya le escribí al rector y el me respondió que la secretaria me asignaría mi usuario y contraseña, pero aun no me lo han enviado. Estoy preocupada.
ResponderEliminarProfe, le escribió Isabella Isaza el mensaje de la dificultad para ingresar al Master 2000
ResponderEliminarcon las mismas coronas o pueden ser otras
ResponderEliminarQUE SEAN SILUETAS NEGRAS
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas tardes profesora Claudia, espero este muy bien.
ResponderEliminarMe podría confirmar si la decoración del segundo periodo del cuaderno de tecnología es el mismo que se elabora en la materia de sociales.
Muchas gracias
VOY A TRABAJAR INTEGRADO SOCIALES Y TECNOLOGÍA, POR LO TANTO EL BLOG DE TECNOLOGÍA NO SE TRABAJARA MAS
ResponderEliminarGracias profe!
Eliminarprofe pero se realiza el mismo periodo que el de sociales
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbuenas tardes
ResponderEliminarprofesora el video para trabajar esta semana no me abre
Apenas lo monte hoy a las 2:00
ResponderEliminarBuenas tardes profe
ResponderEliminaruna pregunta lo que acabo de montar lo tenemos que enviar a su correo
ESTA SEMANA NO SE ENVIA NADA.LEAN
ResponderEliminarBuenos días profe
ResponderEliminaresque a mi no me deja ver el taller que usted envió para la semana 26 a 29 de mayo, me puede decir que puedo hacer
Muchas Gracias
No hay ningun enlace para el taller de la semana del 26 al 29...
ResponderEliminarprofe el video de el taller no da
ResponderEliminarObserva el vídeo preparado por la docente, donde inicio la explicación del tema ubicación astronómica y posición geográfica de Colombia, para comenzar a ver el vídeo da click en la imagen de la filmadora
ResponderEliminarES ESTO LO QUE NO DA PROFE´
Buenos días profe
ResponderEliminarEsque a mi no me deja ver el taller me puede decir por favor que hago
YA TODO DEBE ABRIR, ES QUE YO TENGO TODA LA SEMANA PARA REALIZAR LOS ENLACES
ResponderEliminarBuenos días profesora Claudia, soy Sofía Acevedo campiño de 5°a vengo a preguntarle si las actividades del 1 al 5 de junio ya están listas, porque a mí no me aparece si no una imagen y el titulo…me puede colaborar con eso, gracias
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbuenas tardes profe lo de las imagenes de los oficios se puede imprimir me podria responder esa pequeña duda mil gracias
ResponderEliminar